


En el 2007 participaron varios estados como: México, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Chiapas, Campeche, Aguascalientes, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, entre otros. Los expositores fueron algunos gobernadores de estos Estados.
En el 2008 México ofrece la oportunidad de ponerse en la piel de Hernán Cortes y saborear los mismos alimentos que Moctezuma ofreció al conquistador español a su llegada a tierras
aztecas. “La mesa de Moctezuma” ofreció entre su gastronomía, salsas en molcajete. Este es un mortero tallado en piedra que se usa desde la época prehispánica y actualmente se utiliza como plato para la realización de algunos guisos al horno los cuales puedo decir que quedan muy ricos; o para la elaboración de salsas.

2009. Una vez más es el año de México y este se lleva por tercera ocasión el premio al “Mejor Stand” en la categoría de países y fueron valorados parámetros como: profesionalidad, comunicación, promoción y diseño (originalidad e innovación).
Y ahora para el 2010, México estará presente con un pabellón que mostrará la amplia diversidad de destinos que el país tiene para ofrecer: desde Sol y playas, hasta el turismo cultural y de negocios, así como los sitios arqueológicos y la promoción de las distintas rutas turísticas entre las que se encuentran aquellas relacionadas con las dos grandes celebraciones históricas que este año celebra México: el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de inicio de la Revolución Mexicana.
Si quieres conocer un poco más de México te invito a que visites su página: MÉXICO
Me ha parecido muy, pero que muy, interesante todo esto que has escrito. Fíjate que todos los años voy a visitar FITUR, que por cierto termina su edición 2010 en el día de hoy, y nunca me había enterado de los premios que se había llevado su stand. La verdad que siempre me ha llamado la atención el puesto mexicano pero no sabía nada. México siempre destaca por su puesta en escena y por su originalidad, a la altura del gran pais que es y de la cantidad de turismo que recibe. Si es cierto que también hay en Fitur stands dedicados a muchos estados mexicanos aunque no recuerdo ninguno de Veracruz. Quizás lo haya pero yo no lo he visto.
Solo he de decir para finalizar que tanto los stands de México, incluídos sus estados, como los de España, incluyendo los stands de sus Comunidades Autónomas, ciudades y regiones, son los que más merecen la pena de visitar en cualquier edición que se celebre. Habrá ya que esperar la edición 2011 para ver las próximas novedades. ¡BESOS! Ematk...